miércoles, 27 de julio de 2016

MI REINO POR UN CABALLO

NOTA ESCRITA POR:
Alfredo Rebizzo Hernando DNI 4186601
William Shakespeare en su 
obra MACBETH en el acto 
cuarto escena primera e
consejo que le dio una de las 
brujas Macbeth fue: 
“SE CRUEL, IMPLACABLE Y 
SIN ENTRAÑAS NINGÚN 
HUMANO PODRÁ VENCERTE" 
Pero habría que haber 
tenido en cuenta este otro 
consejo: 
LA FALAZ LUMBRE DEL 
AYER ILUMINA AL NECIO 
HASTA QUE CAE 
EN SU PROPIA FOSA"
Si  los corruptos pierden 
su poder primero, tratan 
de ocultar el producto de 
sus desfalcos y luego si 
ven que pueden 
perder la libertad delatan 
a sus socios y usan en 
coimas y sobornos los 
millones de dólares mal 
ávidos para no ir presos 
y de ultima si ven que 
irremediablemente pueden 
ellos y sus familiares 
perder la libertad ponen en 
vigencia la genial frase que 
William Shakespeare puso 
en boca de Ricardo III 
cuando vio perdida la batalla 
y para poder huir y conservar 
su libertad suplicó:
"MI REINO POR UN CABALLO"  
         
Quizás hoy por haber más 
tecnología que el año 1485, 
para la fuga los 
corruptos desecharían 
a los caballos y emplearían 
otros modernos medios de
transporte.
Alfredo Rebizzo Hernando DNI 4186601

martes, 5 de julio de 2016

Los Zoologicos.

Ante el anuncio de que el Zoológico Metropolitano se cerrará, se pone en el tapete la complicidad que tuvimos muchos adultos que después de visitar un zoológico con indiferencia y sin ninguna 
compasión nos desentendimos olímpicamente de los animales que padecieron durante décadas 
encarcelados siendo inocentes y no nos preocupamos para revertir esa ignominia, en contraposición de los ciudadanos con sensibilidad, compasión, y altruismo que se reúnen en organizaciones ambientalistas y animalistas para eliminar el maltrato de los animales. 


En los zoológicos cuando salen los últimos visitantes y las puertas de hierro se cierran, ya no se escuchará la algarabía de los niños y llegará la soledad de las larguísimas noches, el silencio solo lo interrumpe el rugido de algún león y eso se repite día tras día, años tras años, jamás podremos dimensionar el sufrimiento que les ocasionamos a los animales que tenemos presos a perpetuidad en los zoológicos, la única posibilidad que tienen para poder lograr su libertad, es su propia muerte, que creo que la esperarán ansiosamente.


    Alfredo Rebizzo Hernando DNI  4186601


Palabras de humanista Indio, Dr. Rotna Nadar.
Los adultos creemos que los niños sienten una sana alegría cuando ven animales tristes detrás de rejas, lo que realmente reciben los niños en el subconsciente es una “alegría enfermiza”

                                 Rotna Nadar



domingo, 3 de julio de 2016

Gratitud a mis docentes..

 Periodista y escritor Indú. Ashanti Varty
Fragmento del libro sobre la vida del  Dr. Rotna Nadar escrita por el periodista y escritor Indio Ashanti Varty (Tradución del Hindi) 

(En un pasaje del libro Una Hoja en la Tormenta) dos amigos (Poya y Peng) tienen un dialogo: donde Poya le recriminaba a Peng: ¿Por qué? pierdes tu preciado tiempo para que aprenda a leer un joven muy pobre un poco tonto y con pocas luces, a lo que le contestó Peng: mi querido amigo me parece que no ves el objetivo, no quieres ni te importa lo que está pasando dentro del espíritu de este joven, es una mente que lucha porque intuyó que sabiendo leer será valorizado, quizás estimado, y en definitiva podrá ser mejor y sabe que solo cuenta para lograr su objetivo por sus pocas luces solo con su esfuerzo personal y mi bonhomía lo que hace que yo lo valore, a pesar de su pobreza y su poco talento, estaré con el tiempo que me necesite, una vez me saco de las casillas y le pregunté hasta cuando insistiría en querer aprender a leer, (no me contestó) y me miró asustado y con lagrimas en los ojos me pidió que no lo abandonara.

 (La lectura del pasaje escrito por Lin Yutang que habla del joven que solo contaba con su esfuerzo para ser mejor, pero tuvo la suerte de encontrar un maestro desinteresado para lograr su anhelo, me hizo recordar a todos los docentes que colaboraron para que yo fuera una mejor persona y que no les pudiera haber agradecido suficientemente por sus tiempos que dedicaron a hacer felices a muchos niños)
                Ashanti Varty

*No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz*

           Teresa de Calcuta

                             

*Lin Yutang fue un escritor chino sus obras y traducciones de textos clásicos chinos fueron muy populares en Occidente, nació en el suroeste de China, una región montañosa que lo influyó de tal forma que se consideraba hijo de las montañas.

Nació el 10 de octubre de 1895 en Banzai, y murió en Hong Kong, República popular China el 26 de marzo de 1976*

Algunos de sus libros más famosos fueron: Una hoja en la tormenta, La importancia de vivir, La familia del barrio chino, La emperatriz Wu.